
Felicidades a todos los mahohs y prospero año nuevo. Niki
Lanzarote RC 18 – 5 CR Mahoh
Me gustaría empezar diciendo que un árbitro debería saber las reglas básicas del juego, como por ejemplo las referentes a:
Fueras de juego
Hundir el balón en los rucks (o piscinazos)
Touches
Golpes de castigo
Para comenzar, Lanzarote anota su primer ensayo después de un fuera de juego de su nº 9 y un avant… A pesar de ello, se le da el ensayo y lo transforman. Si el árbitro no ve que el nº 9 está en fuera de juego, es que no sabe las reglas básicas del juego.
Cuando se pita un golpe, la defensa debe retroceder
En el primer tiempo se le conceden al Lanzarote dos golpes de castigo en posición de poder patear a palos, anotándolos finalmente, y todavía me pregunto por la razón de ambos.
En cuanto a las touches, el árbitro no sabe lo que es un saque parcial otra de las reglas básicas de este juego.
En el segundo tiempo Lanzarote anota un ensayo…
Y su nº 9 sigue pensando que juega para el Mahoh porque ¡¡¡continúa en fuera de juego!!! ¿Es que al árbitro no veía los colores de las camisetas?
Así mismo el árbitro concede un ensayo al Mahoh aun sin tener buena visión de la jugada… pero el try era correcto.
Finalmente, se nos expulsó a un jugador durante 10 minutos por ¡¡¡recibir un placaje retardado!!! ¿Qué regla es esa en la que el penalizado es el que recibe el placaje ilegal?
El rugby es un modo de vida,
no sólo un juego
El resultado correcto habría sido 5 – 5.
Peter Young"
¡Qué grande juntar 45 tipos dispuestos a jugar al rugby en un torneo playero en Fuerteventura! ¡Y lo más grande: la mitad eran juveniles interesados en conocer el juego! ¡Pero lo más alucinante: éramos todos "majoreros"! ¡Ay, si les dicen esto hace dos años, ¿eh, Tino, Majo, Alcorac, Sergio, Pajón...?! Desgraciadamente, a ningún equipo de las otras islas le fue posible acudir a la cita: una lástima; otra vez será.
Se decidió pues hacer un torneo para cada categoría e ir intercalando los partidos. Por los juveniles, Yeray “Bigotillo” y Ramón “Espinillo” ejercieron de capitanes de dos de los equipos, por así decirlo, más experimentados, mientras que el tercero estaba conformado por jugadores totalmente noveles. Como tienen bastante más "piernas" que los viejos, se vieron jugadas mucho más dinámicas que en los partidos de éstos. Especial mención hay que hacer al equipo de neófitos: quitando ciertos comprensibles problemas de colocación, evidenciaron tener muy buenas manos. Una mácula en su debe: nos abandonaron cuando les tocaba jugar el último partido porque estaban también inscritos en el torneo de... ¿a que no lo adivinan? Sí, ese deporte que por deferencia a los lectores no mentaré y en el que España nunca pasa de cuartos... Bueno, hasta ayer.
El torneo senior/de viejos/adultos (¿o era adúlteros?)/more-than-18 comenzó tras la audición de los himnos nacionales de los respectivos equipos; a saber: Selección Nacional de Argentina (también conocida en la playa como Es-Pumitas de Cerveza Wuld, patrocinador principal -y barato- de este torneo), Selección Nacional de España (capitaneada por su más ilustre jugador, Tinito Medina) y
Tras los partidos, llegaron el baño para sacar la arena de todos los orificios corporales que se le ocurran al lector, y la paella para reponer fuerzas...
Para terminar el día se jugó otra pachanguita de rugby, convirtiéndonos de nuevo en la atracción de la playa, seguramente por nuestros lustrosos cuerpos redondeados tras la ingesta de paella... Tal es así, que confundieron nuestra jaima con la caseta de los del Surf... (Esto es real: no es un chiste del que escribe. No sabemos si la guiri que nos preguntó era vendedora de cupones de
RESUMEN.
- Valoración del torneo: 7 porque hay que procurar que participe gente de fuera de la isla, pero 10 si tenemos en cuenta que nos juntamos 45 majoreros para jugar al rugby.
- Valoración de la fiesta: 10 (por lo menos yo me lo pasé teta), aunque tal vez un poco menos de viento y un poco más de hielo...
- Valoración de la organización Mahoh: 10. Gracias a los que estuvieron desde las 9 montando la jaima y transportando todo: Yeyo, Gringo, Tortu, Juan Carlos y Carlillos, Capi, Pajonix, Pitufo Filósofo, Áleles... A los que se unieron un poco más tarde: Valerio, Niki... Y a todos en general: sobre todo a los que se quedaron a recoger. Los que no lo hicieron (Negro, Christian…) que hablen con Peter que les ha preparado un plan especial de flexiones para este verano.
- Valoración de
Las nuevas reglas. (experimentales a partir de julio)
Mauls: van a poder derrumbarse sin que esto signifique un penal. Muy peligroso a mi entender, eso si a alguien se le ocurre hacer a partir de ahora un maul.
Lines rápidos: el jugador ya no estará obligado a lanzar derecha la pelota para recuperarla o pasársela a un compañero. Podrá también pasarla para atrás, poco importa la distancia. Creo que el jugador que recibe tiene que estar como mínimo a dos metros de la línea de banda y parado.
Lines, cantidad de jugadores: los dos equipos podrán elegir libremente la cantidad de jugadores que estarán en la formación, mínimo dos. Es decir ya no será necesario que haya el mismo número de defensores que atacantes o viceversa formando el line.
Prohibición de patear al touch en los 22 metros: Si se toma una pelota fuera de los
Scrums (meles) ordenados: los tres cuartos de los dos equipos, deberán estar a
Placador-Placado: el atacante placado deberá liberar lo más rápido posible la pelota. Si no, habrá golpe de castigo para el que defiende. Creo que esto no cambia nada, ya existía.
Rucks (abiertas): Se podrá utilizar las manos en un ruck, si los jugadores entran por atrás de la formación y de pie. Todo lo que llevamos luchando para que los gordos no metan las manos en los rucks porque nos mataban a golpes de castigo y ahora está permitido, resultado los rucks serán una batalla campal.
Infracciones: exceptuando todos los fuera de juego y el llamado juego sucio (placajes altos, infracciones intencionadas, repetitivas etc.), todas las infracciones serán castigadas con golpes francos (free-kick). Los golpes francos no podrán ser pateados y se puede optar por pedir scrum en el punto. A partir de ahora será fundamental retroceder los diez metros del fuera de juego, porque serán acciones muy rápidas.
Estas son algunas de las nuevas normas (posiblemente las más determinantes), como son nuevas aún están por aclaran, por lo que no es del todo seguro que sean como se las indico arriba, las he sacado de varios blogs y páginas web de rugby.En la timba celebrada en
En resumen, solo ocho cartas sobre el tapete, dos damas en la manga y un tahúr desangelado por no tener más variantes en su juego.